Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/666| Migración y masculinidades: análisis de la experiencia de un joven que emigró por amor | |
| EDUARDO TORRE CANTALAPIEDRA CYNTHIA RODRIGUEZ DE JESUS | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| 1. Masculinidades. 2. Identidad. 3. Migración internacional. 4 Masculinidad hegemónica. 5. Amor. | |
| "Los estudios sobre las migraciones de los hombres se han enfocado en las movilidades laborales. En contraste, nuestro objetivo es detectar y analizar los malestares que experimentan en su migración los varones jóvenes que se movilizan sobre todo por motivos extraeconómicos, en relación con el referente de la masculinidad hegemónica y el estereotipo del migrante laboral, en función de sus respectivas identidades masculinas. Analizamos el relato de vida de un joven que emigró para establecer una relación de pareja y experimentó malestares derivados de sus interacciones con personas que asumían el esquema de masculinidad tradicional y los estereotipos de la migración. Además, analizamos su construcción de una identidad masculina alternativa". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2018-01 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| NIVEL DE VIDA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1882-3194-1-SM.pdf | 358.34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |