Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/675| Del crimen organizado al crimen desordenado. | |
| MARISOL OCHOA ELIZONDO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| 1. Crimen organizado. 2. Crimen desordenado. 3. Tráfico de drogas. 4. Violencia. 5. Mercados criminales. | |
| "El tráfico de drogas en México ha sido la actividad más importante del crimen organizado, favorecida por las tendencias económica y sociocultural. Desde la década de 1980 hasta fechas recientes, esta actividad ha sufrido modificaciones tanto conceptuales como contextuales. En este trabajo se analiza desde una perspectiva histórica y sociocultural qué factores influyen en el aumento de los niveles de violencia de las organizaciones criminales, las cuales han desarrollado medios predadores para acrecentar su control territorial y económico, y doblegar al poder político y policiaco. A su vez, se busca dilucidar cómo el fenómeno criminal se ha transformado en el tiempo y el espacio, lo cual ha implicado el desarrollo de nuevas actividades delictivas desorganizadas". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2017-05 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DELINCUENCIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1742-2845-1-SM.pdf | 274.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |