Please use this identifier to cite or link to this item: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/696
Alcoholismo: políticas e incongruencias del sector salud en México.
EDUARDO LUIS MENENDEZ SPINA
Renée B. di Pardo
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
1. Alcoholismo. 2. Dependencia. 3. Políticas de salud.
"En este artículo se enumeran las principales consecuencias directas e indirectas generadas por el consumo de alcohol en las condiciones de salud de los mexicanos. Esta sustancia, en comparación con cualquier otra considerada adictiva, es la que más consecuencias negativas genera. Los autores discuten el concepto biomédico de dependencia y señalan las incongruencias del sector salud ensu uso diferencial de la legalidad respecto del alcohol y de las otras drogas adictivas. A partir de esta información, mencionan las principales políticas de salud aplicadas al alcoholismo en México, así como las últimas propuestas antialcohólicas para la región. Por último, analizan especialmente las posibilidades de la estrategia de reducción de daños articulada con las propuestas y alternativas surgidas de determinados grupos de la sociedad civil".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2006
Artículo
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
ENFERMEDAD
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS

Upload archives


File Description SizeFormat 
1030-1157-1-PB.pdf242.59 kBAdobe PDFView/Open