Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/82| No somos del mundo, pero estamos en el mundo. El movimiento pentecostal-carismático en Chiapas: trayectorias, discursos y prácticas. | |
| LUIS ERNESTO CRUZ OCAÑA | |
| CAROLINA RIVERA FARFAN | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| URL | |
| URL | |
| Pentecostalismo - Chiapas | |
| Esta investigación desarrolla un estudio centrado en dos comunidades eclesiales (Centro Cristiano Filadelfia e Iglesia de Jesucristo Ministerios Palabra Miel "El Divino Salvador") que forma parte del polifacético y dinámico movimiento pentecostal-carismático. En el contexto chiapaneco de difusión y diversificación de ofertas religiosas, trato de acercarme a los discursos y prácticas esbozados tanto por líderes religiosos como por la feligresía alrededor de los procesos por los que los creyentes se relacionan para ser y formar parte de un grupo específico, y las formas de relacionarse con el mundo; teniendo en cuenta, a la vez, las condiciones y trayectorias socioreligiosas institucionales y personales. El análisis etnográfico fue realizado, primero, a través de la construcción de perfiles socio-demográficos y de trayectorias socio-religiosa de las comunidades eclesiales, sus pastores principales y algunos feligreses. Segundo, con la exploración de los discursos esbozados en predicacion | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 15-10-2012 | |
| Tesis de maestría | |
| Publicación impresa | |
| Español | |
| Antropología Social | |
| Investigadores | |
| OTRAS | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE C.O. 2012 Luis Cruz Ocaña.pdf | 2.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |