Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/878| TERRITORIALIDAD INDIGENA EN CONTEXTOS INTERCULTURALES : MAPAYERRI Y SIKUANI EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA. | |
| CLARA ISABEL ARROYAVE ARANGO | |
| María Cecilia Sheridan Prieto Luis Alejandro Martínez Canales | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Sikuanis - Vida social y costumbres. Mapayerris - Vida social y costumbres. Territorialidad humana - Colombia - Vichada - Eumaribo. Tesis - Maestría en Antropología Social, Sureste-Noreste. | |
| "El territorio de los indígenas mapayerri y de los sikuani se encuentra en la Orinoquía Colombiana, un rincón de sabana ubicado en Cumaribo – Vichada, Colombia. Las territorialidades de estos indígenas, pertenecientes a la familia lingüística guahibo, se ven alteradas y reconfiguradas por las acciones de actores externos como el estado colombiano y la presencia de los colonos cultivadores de coca, así como por la dinámica cotidiana que mantienen entre los mismos indígenas. Esta tesis de maestría describe las relaciones interculturales de estos grupos y sus territorialidades, para comprender las acciones que les generan desterritorialización. También identifica la forma como responden a estas amenazas, reterritorializándose en un acto de resistencia para defender su existencia". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2019-02 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Colombia | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| RELACIONES CULTURALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE A.A. 2019 Clara Isabel Arroyave Arango.pdf | 6.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |