Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/972| Ser luchador en las arenas chicas: identidad ocupacional y reproducción cultural | |
| GABRIEL HUMBERTO HERNANDEZ RAMIREZ | |
| Jorge Eduardo Aceves Lozano | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Lucha libre - Historia - Siglo XX - México - Guadalajara. Lucha libre (Deporte) - Aspectos sociales. Tesis - Doctorado en Ciencias Sociales, Occidente. | |
| "Las arenas chicas son locales que operan en condiciones de inviabilidad económica y ofrecen espectáculos de lucha libre a un precio reducido y bajo estándares de calidad indeterminados. Es una caracterización relacional que no tiene una acepción peyorativa y refiere a la distancia estructural con respecto a los agentes dominantes en el campo, en escalas nacional y regional. Este trabajo profundiza en los motivaciones, experiencias y significados asociados al oficio a través de los luchadores que en las arenas chicas de la Zona Metropolitana de Guadalajara lo aprenden, ejercen y reproducen como parte de un proyecto de vida cuya meta-trascender a las empresas nacionales-se concreta en pocos casos". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2018-11 | |
| Tesis de doctorado | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Guadalajara, Jalisco | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| BARRIOS BAJOS | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE H.R. 2018 Gabriel Humberto Hernandez Ramirez.pdf | 7.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |