Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1290| EXPLOTACIÓN MINERA TRANSNACIONAL EN LA SIERRA TARAHUMARA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI : GLOBALIZACIÓN NEOLIBERALISMO Y LOCALIDAD. | |
| José Francisco Lara Padilla | |
| JUAN LUIS SARIEGO RODRIGUEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Minas y riquezas minerales - Chihuahua - Siglo XXI. Globalización. Mineros - México - Chihuahua - Siglo XXI. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. | |
| “La presente investigación se aboca a caracterizar el nuevo modelo minero que se está articulando en la Sierra Tarahumara, México, a partir de las Reformas a la Ley Minera Mexicana efectuadas durante la década de los noventa, las cuales, entre otros aspectos, estimularon la incursión de capitales extranjeros en el territorio nacional. Las reformas legales y el alza internacional del precio de los metales preciosos han ido configurando un escenario de efervescencia en la alborada del siglo XXI. Capitales y empresas transnacionales provenientes de diversas latitudes se multiplican a diario en la Región de la Tarahumara”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 22-09-2009 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Chihuahua | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| MINERÍA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE L.P. 2009 Jose Francisco Lara Padilla.pdf | 3.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |