Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1587| La iridiscencia de las luciérnagas. Hiroshima tras la lente de Seiji Shinohara | |
| ARTURO HUMBERTO GUTIERREZ DEL ANGEL FRANCES PAOLA GARNICA QUIÑONES Greta Alvarado Lugo | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| "En el imaginario occidental, Hiroshima remite a una ciudad devastada por las bombas atómicas, a la destrucción masiva y su sufrimiento. En la novela La tumba de las luciérnagas (1967), escrita por Akiyuki Nosaka2 y en su adaptación al anime, producido por Studio Ghibli (Takahata, 1988), se presentan los más descarnados horrores de los ataques aéreos de 1945 sobre Japón, a través de las vivencias de los hermanos Seita y Setsuko, quienes, a pesar de perderlo todo, emprenden un viaje hacia la esperanza. La historia está inspirada en las vivencias del propio escritor, así como en fotografías y narraciones orales de la gran cantidad de niños que, al quedar huérfanos, eran los únicos responsables de trasladar los cuerpos de sus familiares fallecidos a los cementerios. A los niños pequeños los amarraban con una cinta a la espalda y así los trasladaban. Sobre este hecho, hay un retrato sórdido que ha circulado alrededor del mundo en el que un niño de aproximadamente seis años lleva a cuestas el cadáver de su hermano menor". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2023-03 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Hiroshima, Japón | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| GUERRA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| gutierrez-alvarado-garnica-entrevista-shinohara-fotografo-hiroshima.pdf | 916.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |