Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1722
Micropolíticas de la sobrevivencia y contranarrativas visuales en la experiencia migratoria de personas LGBT+ : Una etnografía situada en la frontera sur de México sobre realidades migrantes LGBT+
Susana Belén del Pilar Martínez Ruíz
MARIA TERESA RODRIGUEZ LOPEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Personas LGTB - Prejuicios.
Refugiados e inmigrantes.
Personas LGTB - Emigración e inmigración.
Política migratoria.
Personas LGTB - Emigración e inmigración - Aspectos sociales.
Tesis - Maestría en Antropología Social, Golfo.
“El punto de partida de esta tesis es la heterogeneidad, las fronteras y los cuerpos en movimiento. Es, en realidad, todo sobre el movimiento sostenido entre fronteras que desbordan la idea de lo geográfico, un continuo entrar y salir de fronteras legales, espaciales, sociales, sexuales y de género y cómo en cada una de ellas se van reconfigurando las experiencias, subjetividades y las corporalidades migrantes LGTB+. Es, además, sobre la heterogeneidad, pues se abordan las vivencias de personas de distintos orígenes nacionales, con proyectos de vida, deseos e identidades sexogénericas diversas. Es resultado de esta investigación es también una invitación a pensar en las fronteras como marcos de acción móviles, porosos y flexibles que se viven, sufren y se transforman de manera muy íntima, en la carne misma. El interés por investigar los procesos de subjetivación política de migrantes LGTB+ desde un enfoque biopolítico que ponga el cuerpo y la performance como territorios potenciales de resistencia, surge a raíz de un conjunto de situaciones, experiencias, sentires y pensares han ido entramándose entre lo personal, lo político, lo sexual y lo académico dentro de la experiencia de vida. Desde trabajos previos en la licenciatura, el asunto del género, la sexualidad y la migración me parecen necesarios de abordar y problematizar. Paralelamente, junto a un grupo separatista de…y disidencias sexuales estudiantes de antropología, comenzamos a cuestionarnos las lógicas patriarcales de la academia e iniciamos un camino juntxs en las miras de la construcción de espacios colectivos de autoformación, contención, agitación, difusión y reflexión que hicieran del espacio universitario un espacio menos hostil”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2024-02
Tesis de maestría
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
MOVILIDAD Y MIGRACIONES INTERNACIONALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE M.R. 2024 Susana Belen del Pilar Martinez Ruiz.pdf3.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir