Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1783
Variación dialectal e identidad lingüística en la enseñanza de la lengua
GERVASIO MONTERO GUTENBERG
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Variación dialectal.
Identidad lingüística.
Lengua huave.
Enseñanza.
Escritura.
"En este artículo se aborda la variación dialectal y la identidad lingüística en el ámbito educativo por medio de las percepciones de los docentes huaves de las cuatro variantes regionales: San Mateo, San Dionisio, San Francisco y Santa María del Mar. Se analizan y exponen las implicaciones de dichos componentes en la enseñanza de la lengua en el ámbito escolar. El estudio engloba una perspectiva cualitativa y los resultados muestran que las concepciones sobre la variación dialectal están mediadas por la identidad lingüística de los docentes. Asimismo, las discusiones en torno a la normalización del sistema de escritura refieren a la cuestión del o los alfabetos y de la representación de las grafías que la componen y esto repercute en la enseñanza de la lengua en el aula".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-02
Artículo
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Oaxaca
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
ENSEÑANZA DE LENGUAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
01_Variación+dialectal 76.pdf225.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir