Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/179| La evolución del arte huichol junto al turismo. Entre apreciación y apropiación cultural | |
| ROZENN PAULINE LE MÛR | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| 1607050X | |
| URL | |
| Artesanías huicholes.- Huicholes – Vida social y costumbres.– Arte.– Folklor. | |
| Para atraer a los turistas en el occidente de México, se promueve la cultura de sus pueblos indígenas y se acentúa su “autenticidad” y “exotismo”, en particular de los huicholes o wixáritari. Los artistas y artesanos huicholes están conscientes de la imagen que reflejan y han sabido desarrollar su artesanía y arte con el turismo. La venta de arte y artesanía huicholes puede ser un negocio lucrativo. Otros actores buscan apropiarse de la cultura huichola, de su cosmovisión e iconografía: instituciones gubernamentales, comerciantes, agencias de viaje, coleccionistas, etc. Se analiza la relación ambigua y conflictiva que une a estos actores, y las adaptaciones y estrategias que aplican los artistas y artesanos huicholes en este contexto. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 31-12-2015 | |
| Artículo | |
| RECURSO IMPRESO, RECURSO ELECTRÓNICO | |
| Español | |
| CONTROL DEMOCRÁTICO DEL ESTADO EN LATINOAMÉRICA | |
| Estudiantes Investigadores Maestros | |
| OTRAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Rozenn Le Mur.pdf | 406.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |