Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1849
Trimmigrants o argonautas del cannabis. Trayectorias semiclandestinas y flexibles de la mano de obra extranjera en el Triángulo Esmeralda en California, Estados Unidos
OMAR VARGAS ANGELES
Carmen Guadalupe Fernández Casanueva
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Cannabis - Cultivo - Estados Unidos - Triángulo Esmeralda.
Movilidad laboral - Estados Unidos -Triángulo Esmeralda.
Trabajo migrante - Estados Unidos - Triángulo Esmeralda.
Trabajadores migrantes - Estados Unidos - Triángulo Esmeralda.
Trabajadores agrícolas migratorios - Estados Unidos - Triángulo Esmeralda.
Tesis - Doctorado en Antropología Social, Sureste.
"En las últimas décadas, el explosivo crecimiento de la producción de cannabis en el Triángulo Esmeralda de California se ha convertido en un atractivo mercado de trabajo para miles de personas con orígenes de escala global con prácticas de movilidad heterogéneas y flexibles, por lo que puede ser categorizado como un flujo migratorio emergente. A nivel estructural, la clandestinidad aún vigente en la industria y la vigilancia de las autoridades migratorias y fronterizas también juegan un papel importante en la configuración de las trayectorias de esta población, localmente conocida como trimmigrants. No obstante, estos trabajadores continúan acudiendo año tras año en busca del "oro verde", el Green Rush. El objetivo de esta investigación fue comprender la construcción de proyectos de Movilidad Laboral Transnacional a través de la reconstrucción de sus trayectorias y el análisis de las prácticas y estrategias de navegación social para insertarse en la industria del cannabis, así como para evadir o negociar los mecanismos de control fronterizo y migratorio. Para ello, se empleó una estrategia cualitativa etnográfica, realizando seis temporadas de trabajo de campo encubierto en varias granjas de California entre 2016 y 2020. Posteriormente, para la reconstrucción de trayectorias, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad y se recuperó información de comunidades virtuales. De esta manera, en un mercado de trabajo transnacional dominado por la cultura de la discreción, el mecanismo de reclutamiento inverso se vuelve fundamental. Este mecanismo consiste en la suma de acciones y la formación de competencias que hacen posible que una persona se convierta en trimmigrant. Para lograrlo, debe aprender a navegar las inciertas circunstancias mientras establecen alianzas, contactos y acuerdos con empleadores y/o otros trimmigrants, así como crear coartadas y narrativas para el cruce fronterizo, ha sido relevante profundizar en la manera en que estas prácticas y estrategias se relacionan”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-02
Tesis de doctorado
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
California, Estados Unidos
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
MOVILIDAD Y MIGRACIONES INTERNACIONALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE V.A. 2025 Omar Vargas Angeles.pdf23.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir