Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/73| Ausencias presentes los casos de tres mujeres familiares de desaparecidos políticos mexicanos en el marco de la organización política: reconstrucciones, transformaciones y continuidades | |
| LUCIA GOMEZ LVOFF | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| URL | |
| URL | |
| Personas desaparecidas - México - Persecución política - Presos políticos - Crimenes de Lesa Humanidad | |
| La presente investigación abordó, desde una mirada intimista, el fenómeno de la desaparición forzada en México. Se persiguieron dos objetivos principales: a partir de historias de vida, conocer el impacto de la desaparición forzada en los familiares, particularmente en 3 mujeres miembros del Comité ¡Eureka!, dos de ellas madres de desaparecidas políticas y una hermana de desaparecido político; en otras palabras, conocer cómo se vive subjetivamente la pérdida de un familiar por esta medida represiva, las transformaciones de su mundo de vida y las estrategias de enfrentamiento. Relacionado con lo anterior, comprender el papel que la organización cumple en tanto estrategia de enfrentamiento y vincular, las historias y contextos individuales con la participación política; conocer qué transformaciones, qué tensiones y qué nuevas subjetividades se construyen a partir de las nuevas prácticas sociales y políticas que en este contexto se generan. Para lograr tales objetivos, se decidió tomar co | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 18-01-2013 | |
| Tesis de maestría | |
| Publicación impresa | |
| Español | |
| Antropología Social | |
| Investigadores | |
| OTRAS | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE G.L. 2012 Lucia Gomez Lvoff.pdf | 1.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |