Fecha de publicación | Título | Tipo de publicación/ Tipo de recurso | Autor(es) | Fecha de depósito |
20-ago-2015 | El programa de Pago por Servicios ambientales Hidrológicos en Calakmul: Respuestas Sociales de la población de Narciso Mendoza. | Tesis de maestría | RICARDO ANDRÉS BURNEO MENDOZA | - |
26-feb-2014 | "El oro no vale nada en las entrañas de la montaña" Caballo Blanco: Un análisis del horizonte de coerción empleado por la corporación minera Goldgroup Mining Inc. en la región de Alto Lucero, Veracruz | Tesis de maestría | LORENA ALEJANDRA BALZARETTI CAMACHO | - |
24-abr-2015 | Minería transnacional y conflicto en la Sierra Tarahumara. Análisis de los casos de Ocampo y Dolores en un marco de globalización neoliberalismo y ecología política | Tesis de doctorado | JOSE FRANCISCO LARA PADILLA | - |
27-feb-2014 | Guardianas del hogar. Estilos de vida de las mujeres mormonas | Tesis de maestría | CARLA LILIANA COLLI VALLEJO | - |
6-mar-2015 | El comercio chino en San Cristobal de las Casas, Chiapas : tendencias hacia la empresa familiar, el empresariado petnico y el sistema de redes familiares | Tesis de maestría | MARIA DEL JAZMIN HERNANDEZ LOPEZ | - |
19-nov-2014 | Revisión histórica de La Guerrilla en Guadalajara: Las Fuerza Armadas Revolucionarias del Pueblo (1972-1982) | Tesis de doctorado | JESUS ZAMORA GARCIA | - |
19-nov-2015 | Usos y conflictos sobre el agua en el valle de Etla: acuerdos, contiendas y negociaciones, 1880-1930. | Tesis de doctorado | OLIVIA PALOMA TOPETE POZAS | - |
2000 | El don de ver. El proceso de iniciación y sus implicaciones para la cosmovisión huichola | Artículo | JOHANNES NEURATH | - |
17-feb-2016 | Representaciones sociales de las dimensiones del cuerpo y hábitos de alimentación de mujeres migrantes de sus pueblos originarios a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. | Tesis de maestría | GEMA GUADALUPE ARIAS GUTIERREZ | - |
14-dic-2015 | Tierra, agua y reformas. Acuerdos y conflictos sociales por el acceso a los recursos naturales en el distrito de Teotitlán del Camino, Oaxaca, 1870-1930 | Tesis de doctorado | MARCO AURELIO ALMAZAN REYES | - |
12-feb-2014 | LI TA LUTIK XA TA KAMTEL TI. Análisis de la reconfiguración del trabajo en un grupo de trabajadores chiapanecos en Xalapa, Veracruz | Tesis de maestría | SELENE CRUZ PASTRANA | - |
19-ene-2016 | Idolatría y hechicería en el arzobispado de México. Siglo XVI. | Tesis de doctorado | VICTOR MANUEL AVILA AVILA | - |
14-may-2014 | Documentación Lingüística de la variante náhuatl de Atzacoaloya, Guerrero | Tesis de maestría | MARTIN JACINTO MEZA | - |
31-ago-2015 | Del Istmo de Tehuantepec a Baja California: Experiencia migratoria y la reconstrucción de pertenencia en familias zapotecas en Ensenada. | Tesis de maestría | DONNA MELISSA ESPINO TORRES | - |
2000 | Los últimos años de Efraín González Luna a través de su correspondencia con Manuel Gómez Morín | Artículo | JORGE ALONSO SANCHEZ | - |
31-ago-2015 | Psiquiatría, antropología e interdisciplinariedad: encuentros en el abordaje del padecimiento en la diversidad cultural | Artículo | Rubén Muñoz | - |
31-oct-2014 | Encanecer en el cafetal. Estudio del envejecimiento y vejez en la zona cafetalera del Soconusco, el caso de la localidad Hoja Blanca, Escuintla, Chiapas | Tesis de maestría | CLAUDIA JANET MORALES RAMIREZ | - |
22-ago-2014 | Entre muchachas y señoras. Arreglos particulares en el trabajo doméstico remunerado en México | Tesis de doctorado | MONICA PATRICIA TOLEDO GONZALEZ | - |
11-sep-2014 | Esfuerzos de revitalización de la lengua chuj en contextos fronterizos multilingües del estado de Chiapas. Acercamientos y aportes desde la perspectiva ecológica ascendente | Tesis de doctorado | LORENA CORDOVA HERNANDEZ | - |
14-sep-2014 | La predicación no verbal y las construcciones copulares en el tnu’ u23 dau23 de Santa María Peñoles, Etla, Oaxaca. | Tesis de maestría | ELODIA RAMIREZ PEREZ | - |
2001 | Hacia una práctica transdisciplinar: reflexiones a partir del documental de investigación | Artículo | MARIA LOURDES ROCA Y ORTIZ | - |
2000 | Los equilibrios del cielo y de la tierra. Cosmovisión de los nahuas de Chicontepec | Artículo | FELIX BAEZ JORGE | - |
21-ene-2014 | Entre el discurso y la vivencia propia: mujeres centroamericanas en Tapachula. Concepción y prácticas sobre Derechos Humanos y Seguridad | Tesis de maestría | MEZTLI YOALLI RODRIGUEZ AGUILERA | - |
13-feb-2014 | Ser Joven estudiante en Oxchuc. Los estudiantes Tzeltales de la Universidad Intercultural de Chiapas | Tesis de maestría | MARCO ANTONIO GOMEZ LOPEZ | - |
24-feb-2014 | El movimiento oscuro en la ciudad de México: una aproximación a los colectivos culturales como comunidades de estilo | Tesis de maestría | ULISES MARTINEZ CHIPRES | - |
18-feb-2014 | Trabajo femenino y dinámicas domésticas en Zongolica, Veracruz | Tesis de maestría | OLINCAR HERNANDEZ MORALES | - |
2002 | De las bandas a las tribus urbanas. De la transgresión a la nueva identidad social | Artículo | HECTOR FRANCISCO CASTILLO BERTHIER | - |
2003 | El estrés de las telefonistas, ¿amenaza o desafío? | Artículo | JOSEFINA AMPARO RAMIREZ VELAZQUEZ | - |
1999 | De las cañadas a Europa: niveles, actores y discursos del nuevo movimiento zapatista (NMZ) (1994-1997) | Artículo | XOCHITL LEYVA SOLANO | - |
2007 | El rompimiento del encanto electoral | Artículo | RAFAEL LOYOLA DIAZ | - |
2000 | Antropología y racismo en México | Artículo | ALICIA CASTELLANOS GUERRERO | - |
13-ago-2015 | Saberes maternos y padecimientos infantiles. Recursos de atención biomédicos y populares en el Pedregal de Santo Domingo. | Tesis de maestría | ANA VICTORIA MORAN PEREZ | - |
1-feb-2014 | Los talleres de educación para la salud del Programa Oportunidades en contextos indígenas: experiencias, saberes, discursos y prácticas del personal de salud en Santa María Chilchotla, Oaxaca | Tesis de maestría | AITZA MIROSLABA CALIXTO ROJAS | - |
27-feb-2014 | Vivir la mina: el conflicto minero en San José del Progreso y sus efectos cotidianos en la vida individual y la existencia colectiva; rupturas, contrastes, reconstrucciones y resistencias | Tesis de maestría | URSULA HORTENSIA HERNANDEZ RODRIGUEZ | - |
2004 | De acomplejado a arrollador. Semiótica de la masculinidad | Artículo | JUAN CARLOS RAMIREZ RODRIGUEZ | - |
2005 | Nuevos horizontes de la interrupción legal del embarazo | Artículo | MARTA LAMAS ENCABO | - |
2007 | Vulnerabilidad alimentaria y política agroalimentaria en México | Artículo | HUMBERTO GONZALEZ CHAVEZ; ALEJANDRO MACIAS MACIAS | - |
2007 | El florecimiento humano como mirador iconoclasta ante la mundialización de la pobreza | Artículo | JOSE LUIS ARIZMENDI RODRIGUEZ | - |
2012 | La violencia de hoy, las violencias de siempre | Artículo | ELENA AZAOLA GARRIDO | - |
2006 | Las crisis convulsivas entre los tzotziles y los tzeltales. Del don sagrado al estigma | Artículo | JOSE ENRIQUE EROZA SOLANA | - |
2013 | Reflexiones sobre la actualidad del relativismo cultural: respuesta a Nicolás Sánchez Durá | Artículo | WITOLD ROBERT JACORZYNSKI CERAN | - |
2016 | Prácticas familiares transnacionales en familias indígenas oaxaqueñas con hijos adultos migrantes en Estados Unidos | Artículo | ITZEL HERNANDEZ LARA | - |
2014 | La deuda: del sueño a la pesadilla colectiva. Endeudamiento de mujeres rurales del centro de Veracruz | Artículo | GABRIELA GUZMAN GOMEZ | - |
2013 | Conocer y comprender al otro: la comunicación interecultural de Al- Qaeda | Artículo | EVELYN NORMA CASTRO MENDEZ | - |
2013 | 2012:el voto de la izquierda | Artículo | JOSE ANTONIO CRESPO MENDOZA | - |
2008 | Diferencia que hace diferencia. Migración y organización familiar | Artículo | MARIA MARGARITA ESTRADA IGUINIZ | - |
2016 | Los tranviarios de Guadalajara: trabajo, lucha sindical, política laboral y de género 1894-1944 | Tesis de doctorado | CRISTINA ALVIZO CARRANZA | - |
2016 | Otra ciudad de Nínive: epidemias y hambrunas en Yucatán,1648-1716. | Tesis de maestría | WENDY LORENA PEREZ AMEZQUITA | - |
2016 | "Permanentemente temporales: un análisis sobre las prácticas de contratación del sistema de visas de trabajo temporal H2 en México" | Tesis de maestría | LIDIA ESTHER MUÑOZ PANIAGUA | - |
2001 | Apuntes sobre la relación entre la cultura virtual y la cultura mexicana en la Internet | Artículo | CARMEN GABRIELA CORONADO TREJO; Robert Hodge | - |
1-abr-2016 | Mujeres jóvenes en México y sus devenires feministas. | Tesis de maestría | NADIA VIOLETA OLARTE ROSSO | - |
2015 | Turismo de hacienda e intervención comunitaria en el contexto rural yucateco. El caso de la Fundación Haciendas del Mundo Maya | Artículo | IRMA GABRIELA FIERRO REYES | - |
2004 | Los "hombres" y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de "los hombres" como sujetos genéricos | Artículo | GUILLERMO NUÑEZ NORIEGA | - |
2013 | “Ética para antropólogos”: entre recetas morales y simetría moral | Artículo | ESTEBAN ORDIANO HERNÁNDEZ | - |
2008 | Los retos de la organización y transparencia en el Archivo Histórico de Jalisco | Artículo | MARIA TERESA FERNANDEZ ACEVES | - |
24-feb-2016 | La transformación del espacio en Capulálpam de Méndez, Oaxaca: una mirada histórica. | Tesis de maestría | EDGAR JAVIER LUGO LOPEZ | - |
2005 | Entre las emergencias espirituales en una época axial y la mercantilización contemporánea de los bienes de sanación | Artículo | MIGUEL JESUS HERNANDEZ MADRID | - |
2014 | Asociaciones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos: logros y desafíos en tiempos recientes | Artículo | LUIS ESCALA RABADAN | - |
2009 | La construcción del alcohólico en recuperación. Reflexiones a partir del estudio de una comunidad de Alcohólicos Anónimos en el norte de México. | Artículo | JOSE PALACIOS RAMIREZ | - |
2000 | La visión del cosmos de los indígenas actuales | Artículo | ENRIQUE FEDERICO FLORESCANO MAYET | - |